¿Qué contiene el agua que bebemos?

En una nueva entrega de nuestros vídeos con divulgadores científicos, Jordi Pereyra pondrá el agua bajo el microscopio para experimentar y explicarnos la importancia de los minerales. “En el colegio nos enseñan que el agua está compuesta por H2O, es decir, dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno”, pero el agua que consumimos diariamente contiene, además, minerales, unas pequeñas sustancias que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo.

Para poder conocer qué son los minerales y qué formas tienen, Jordi Pereyra investigará la composición mineral de tres aguas diferentes: agua mineral natural, agua del grifo y agua de un acuífero. A través de su experimento podremos ver “como cada mineral tiende a adoptar una geometría distinta cuando se cristaliza”

Los minerales también están presentes en nuestros tejidos corporales y realizan funciones fisiológicas sumamente importantes. El calcio y el magnesio son los principales protagonistas. Nos ayudan en tareas como la contracción muscular, la formación de huesos, coagulación de la sangre y formación de neurotransmisores. “La mayor parte de estos minerales los obtenemos a partir de los alimentos y del agua”.

Por ello, es especialmente importante conocer la composición del agua que bebemos y alimentarnos correctamente para asegurar una contribución mineral adecuada.

¡Si te has quedado con ganas de saber más, échale un vistazo al vídeo de Jordi Pereyra y súmate al experimento!

El calcio y el magnesio son los minerales protagonistas y nos ayudan en el funcionamiento de la contracción muscular, la formación de huesos, coagulación de la sangre y formación de neurotransmisores

Posts Relacionados