Desconocimiento sobre el agua mineral natural
Durante años se han establecidos algunas creencias alrededor del agua mineral natural y su composición, y muchas de éstas se alimentan a raíz del desconocimiento de lo que se considera como mineralización.La mineralización es un proceso a través del cual el agua adquiere minerales de la roca que le otorgan unas propiedades específicas. Las aguas minerales provienen de la lluvia que se infiltra en el subsuelo y las características que rodean su origen geológico como la temperatura del lugar de procedencia, el tiempo que permanece en el subsuelo y los tipos de rocas con las que entra en contacto, determinan su composición y sabor.Eso significa que en cada agua mineral natural encontraremos una composición mineral y propiedades únicas debido a este proceso. Sin embargo, para que un agua sea declarada agua mineral natural, debe pasar por otro proceso administrativo más complejo para demostrar que cumple con los parámetros legislativos y que su composición es constante.
Creencias erróneas en torno a las aguas con pocos minerales
Actualmente, existe una concepción errónea sobre las aguas que menos cantidad de minerales tienen, las aguas minerales naturales de mineralización muy débil. La característica principal de este tipo de agua es que posee una mínima dosis de minerales, pero este factor no constituye una ventaja respecto a las demás, sino que la convierte en un tipo de agua. Se aconseja el consumo de un agua de mineralización muy débil en personas con enfermedades cardiovasculares y renales. No obstante, un adulto sano puede optar por cualquier tipo de agua mineral natural.
En realidad, el hecho de que el agua contenga minerales es más bien positivo. Recordemos que una dieta equilibrada es la que, entre otras cosas, aporta una dosis adecuada de nutrientes, como lo son los carbohidratos, las proteínas y las grasas, pero también los minerales. El cuerpo no fabrica algunos de los minerales más necesarios como son el calcio o el magnesio, sino que los obtenemos de los alimentos y del agua.
Un adulto sano puede optar por cualquier tipo de agua mineral natural.
Se calcula que el 30% de la población española no llega a la ingesta recomendada de calcio y magnesio. Y, de hecho, la ingesta de aguas con contenido mineral pueden ser interesantes para esta población porque contribuyen a esta ingesta recomendada que no se llega . Por tanto, es importante leer la etiqueta.