Agua mineral natural, un alimento fundamental en una dieta equilibrada

Un alimento fundamental para el funcionamiento del cuerpo

Si estás de home-office, si te llevas la botella de agua al trabajo o a la uni, si sudas muchísimo haciendo ejercicio, o si simplemente llegas al punto en que tienes una sed extrema y solo así te acuerdas de beber agua, este artículo es para ti.

La ingesta de agua es fundamental para que nuestro cuerpo funcione bien ¿Por qué?

Porque más de la mitad nuestro cuerpo está formado por agua. Necesitamos agua para poder llevar a cabo muchas de las funciones corporales diarias. Por ejemplo, nuestra sangre contiene bastante agua. Esta lleva oxígeno a todas las células de nuestro cuerpo.

El agua también se encuentra en la linfa, un líquido que forma parte del sistema inmune, y además nos ayuda a mantener la temperatura de nuestro cuerpo. También nos ayuda a digerir los alimentos y eliminar productos de desecho (el famoso détox, que no hace falta, con una ingesta correcta de agua ya nuestro cuerpo se encarga).

Y obviamente tampoco nos podemos olvidar de lo importante que es la producción de sudor, o de jugos digestivos.

Incluso, llegar muchas veces a la deshidratación nos hace sentirnos mareados, estar cansados, y sentir poca energía, y muchas veces se soluciona teniendo una hidratación de calidad.

Los minerales del agua pueden ayudarnos a mantener una buena densidad ósea

Además de todo esto, ¿sabías que el agua también tiene minerales importantes? Podemos encontrar calcio, magnesio, entre otros.

Gracias a estos minerales, y evidentemente a una alimentación de calidad, el agua puede ayudarnos a mantener una buena densidad ósea. Gracias al calcio y magnesio en conjunto, que se absorben de forma genial.

Otra de las cosas para las que puede venirnos genial es para regular la presión arterial. No solo por la hidratación y mantenimiento de nuestras células, si no por los minerales que podemos encontrar dentro.

Por último, también es cierto que hay varios tipos de agua que contienen altas cantidades de sodio.  La mayor parte de las aguas minerales  tienen un contenido bajo en sodio, por lo que son buenas para la salud cardiovascular o incluso para preparar alimentos infantiles.

Si además haces ejercicio de forma constante, el agua mineral te puede ayudar a regular mejor la temperatura corporal, y a que tus articulaciones sufran menos en deportes de alto impacto.

Así que recuerda, somos como plantas con sentimientos y emociones más complejos. Y como todas las plantas, es importante la hidratación. Bebe agua y toma sol, lo mereces, y es una base de autocuidado muy importante.

 La mayor parte de las aguas minerales  tienen un contenido bajo en sodio, por lo que son buenas para la salud cardiovascular o incluso para preparar alimentos infantiles.